Instalación de aplicaciones en SuSE Linux 8.0

Base de Datos de Soporte (wessels_packageinst)
Referido a

SuSE Linux: Versión 8.0

Situación:

Después de descargar una aplicación/paquete de Internet, quiere instalarlo. El paquete descargado tiene formato RPM o tar.gz.

Procedimiento:

Descargue el paquete y guárdelo en su directorio personal. Tenga en cuenta que necesita permisos de root para instalar paquetes o aplicaciones en la estructura de ficheros de Linux. En los pasos siguientes asumimos que el paquete se ha guardado en el directorio personal del usuario.

Aquí la lista de los puntos tratados en este artículo:

Instalación gráfica con KPackage

Desinstalación de paquetes con KPackage

Instalación de paquetes en modo texto con RPM

Desinstalación en modo texto con RPM

Extracción de ficheros tar.gz

Para más información, consulte las páginas 73 a 81 de su manual de referencia. El manual de referencia también está disponible en su sistema bajo /usr/share/doc/packages/suselinux-reference_es/ en PDF y ficheros HTML. Podrían presentarse algunos problemas en relación con KPackage. En cualquier caso, le recomendamos utilizar rpm en modo consola para la instalación de paquetes rpm. Lo mismo para ficheros tar.gz.

Nota: Por razones de seguridad, la contraseña no está representada por * u otro carácter a menos que usted lo configure explícitamente. Por este motivo, tendrá que introducir la contraseña para 'root' u otro usuario por defecto "a ciegas".

Instalación de paquetes RPM

Instalación gráfica con KPackage

Una vez que haya descargado el paquete, ejecute Konqueror para abrir su directorio personal. Haga 'clic' sobre el paquete y proceda a instalarlo con KPackage.

Una vez iniciado KPackage, aparecerá una ventana con las opciones disponibles para el paquete que desea instalar:


Actualizar
Reemplazar Archivos
Reemplazar Paquetes
Comprobar Dependencias
Probar (no instalar)

Las opciones Actualizar, Reemplazar Paquetes y Comprobar Dependencias están preseleccionadas. Si quiere instalar el paquete, pulse en Instalar. Después se le pedirá que introduzca la contraseña de 'root'. Si el paquete ha sido instalado con éxito, se le mostrará en qué categoría ha sido clasificado el paquete en la base de datos RPM.

Desinstalar paquetes con KPackage

KPackage no sólo está diseñado para la instalación de paquetes; también ofrece la posibilidad de desinstalarlos. Puede iniciar esta aplicación a través del menú de SuSE:


Sistema -> Configuración -> Administrador de paquetes

Si está trabajando con el menú de KDE (el icono K en el panel de la parte inferior izquierda), el camino para comenzar la aplicación:


Sistema -> Administrador de paquetes

Para mirar un fichero o paquete determinado, haga 'clic' en:


Archivo -> Buscar Paquete

o


Archivo -> Buscar Archivo

e indique el nombre del paquete o cadena de búsqueda. La búsqueda se producirá en la base de datos y el resultado se mostrará poco después. Estas funciones también están disponibles en la barra izquierda de KPackage.

Si quiere desinstalar un paquete, utilice la función de búsqueda para localizarlo y pulse en Desinstalar. Vuelva a introducir la contraseña de root y el paquete será eliminado del sistema.

Instalación de paquetes en modo texto con RPM

Abra la consola con


ALT+F2

e introduzca el comando


xterm

Haga 'clic' en Ejecutar. Regístrese como usuario 'root' con el comando:


sux -

Una vez ejecutado este comando, el sistema mostrará:


Password:

Introduzca a continuación la contraseña de 'root' y confirme. Los paquetes RPM pueden ser instalados utilizando los siguientes comandos:


rpm -i nombre_del_paquete.rpm - 	Instala el paquete

rpm -U nombre_del_paquete.rpm - 	Instala o actualiza la aplicación.
 		       			A diferencia de install, sobreescribe todas las entradas anteriores

rpm -F nombre_del_paquete.rpm - 	Actualiza un paquete solamente si encuentra una versión
					anterior del mismo en el sistema.

Cuando se añaden las opciones -vh a este comando, se muestra el estado de la instalación del paquete. Por ejemplo:


linux:/tmp# rpm -ivh opera-6.0-20020218.2-shared-qt.i386.rpm
opera                       ##################################################
linux:/tmp#

A diferencia del proceso de desintalación, debe introducir el nombre completo del paquete para su instalación. El nombre puede abreviarse utilizando 'comodines':


rpm -ivh opera*.rpm

Esto es muy útil, por ejemplo, si usted ha guardado varios paquetes en un directorio y desea instalar todos ellos con un solo comando. En este caso, la sintaxis del comando será:


rpm -ivh *.rpm

Este comando instala todos los paquetes RPM que se encuentran en el directorio actual de root.

Desinstalación de paquetes en modo texto con RPM

El comando para desinstalar paquetes es:


rpm -e nombre_del_paquete.rpm

La opción -vh no funciona para desinstalar paquetes. Para la desinstalación, ha de introducir el nombre del paquete debe sin ningún otro parámetro. Así por ejemplo:


rpm -Uvh rpm -e opera-6.0-20020218.2-shared-qt.i386.rpm

es INCORRECTO. En este caso, obtendrá el mensaje de error:

exit

error: package opera-6.0-20020218.2-shared-qt.i386.rpm is not installed

El comando CORRECTO es:


rpm -e opera

Extracción de ficheros tipo tar.gz

Los ficheros tar.gz pueden ser desempaquetados con el siguiente comando:


tar xvfz nombre_del_fichero.tar.gz

Esto creará un directorio en la trayectoria actual. Este directorio contiene información sobre los pasos adicionales que deben seguirse para instalar estos ficheros.

Si la terminación de los ficheros es tar.bz2, utilice el comando:


tar xvfj nombre_del_fichero.tar.bz2

Consulte la página del manual sobre tar para obtener información adicional. Para ello, ejecute el siguiente comando en una consola:


man tar


Palabras clave: APLICACIONES, PROGRAMAS, INSTALAR, INSTALACIóN, RPM, TAR.GZ, YAST, YAST2

SDB-wessels_packageinst, Copyright SuSE Linux AG, Nürnberg, Germany - Versión: 15. Apr 2002
SuSE Linux AG - : 06. Mai 2002 de ip (sdb_gen 1.40.0)